Yo iba a un colegio de monjas "Las Salesianas" y a partir de los 7 años una de nuestras clases era, costura, así que era bien pequeña cuando hice esta mantelería. Un "tu y yo" de 6 mantelitos individuales y 6 servilletas.
La técnica que utilice es el bordado yugoslavo , y son palmas que van creciendo sobre una tela de panamá. El hilo que se utiliza es, mouliné.
Es un trabajo aparentemente sencillo, pero recuerdo que me llevo bastante tiempo acabarlo.
Así que ya con 7 años empezaba a hacer mis pinitos en el mundo de la costura, claro que aquí era nobligados. Y han tenido que pasar 35 años para que vuelva a retomar este maravilloso mundo, con el que ahora, tanto disfruto.
La técnica que utilice es el bordado yugoslavo , y son palmas que van creciendo sobre una tela de panamá. El hilo que se utiliza es, mouliné.
Es un trabajo aparentemente sencillo, pero recuerdo que me llevo bastante tiempo acabarlo.
Así que ya con 7 años empezaba a hacer mis pinitos en el mundo de la costura, claro que aquí era nobligados. Y han tenido que pasar 35 años para que vuelva a retomar este maravilloso mundo, con el que ahora, tanto disfruto.


Estas son mis primeras tijeras y con las que hice este trabajo.

Y aunque están un poquito feas, las tengo mucho cariño.

Ahora os voy a enseñar un regalo, que me ha hecho mi queridisima tía-abuela Valentina, es un juego para poner en los platitos del pan.

Son de ganchillo o croché, como lo llamamos ahora.
Me parecen preciosas las flores en azules degradé, que lleva alrededor.
Me parecen preciosas las flores en azules degradé, que lleva alrededor.


